Herramientas imprescindibles para algunos jóvenes y ejecutivos los programas de mensajería de texto también llamados messengers en inglés fueron tan impactantes en sus comienzos a finales de la década pasada que era cuestión de tiempo de que llegaran a los celulares.

La primera compañía que incluyó esos servicios fue Sprint que anunció mediante un comunicado de prensa sus intenciones de añadir los mensajeros de AOL y MSN a sus celulares en febrero de este año.

ANUNCIO

Similar a los mensajes de texto ya incluidos en los móviles los messengers fueron creados para mandar mensajes rápidos de PC a PC y entablar conversaciones por Internet sin tener que esperar una contestación como con el correo electrónico.

A diferencia de sus contrapartes gratis en las PC los usuarios de Sprint ahora pueden usar el servicio de su preferencia por una cuota de $2.99 al mes. A cambio recibirán el servicio con todos sus antiguos contactos más caritas de emociones gráficas mejoradas y la habilidad de saber si alguien en su lista de contactos esta en el Internet aunque sea desde una computadora. MSN y AIM se unen a Yahoo! Messenger que había sido incluido meses antes.

Según Sprint el mercado de los messengers crecerá un 32 por ciento dentro de los próximos años hasta llegar a 37 millones de usuarios en el 2008. La compañía añadió que Yahoo Messenger y AIM ya estan funcionando y que MSN entraría en línea a finales de mes.

ANUNCIO

Sin comentarios aún. Haz que el tuyo sea el primero.

Comenta y exprésate

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicación o post anterior

El increíble teléfono celular

Próxima entrada o post

Con posibilidades el uso de Linux en móviles