¿Te acuerdas lo mucho que llamó la atención la tecnología LiFi? Es la utilización de luz tipo LED visible, invisible y/o infraroja para enviar y recibir data y así que puedas, por ejemplo, conectar tu computadora a internet sin WiFi y sin cables.

Por un momento esto causó sensación por su enorme potencial: ancho de banda prácticamente ilimitado, capaz de transmitir data en teoría a cientos de gigabits por segundo sin emplear radiofrecuencias (como, por ejemplo, WiFi) y todo de forma tan o más segura que WiFi. Pero del dicho al hecho, hay un gran trecho.

ANUNCIO

La realidad es que, a la fecha, ningún producto (laptop, celular, etc.) ha salido al mercado integrando LiFi. No obstante, la empresa Oledcomm, a cargo de su desarrollo comercial, continúa investigando nuevas formas de hacerla más accesible.

LLEGA UN NUEVO PRODUCTO

Con la celebración a principios de año del multitudinario evento CES en Las Vegas, Oledcomm anunció LiFiMAX, una lámpara que se instala en techos de oficinas de la misma forma que las lámparas redondas y que provee conectividad para un total de 16 usuarios.

Esta lámpara puede conectar a internet un total de 16 usuarios de forma simultánea (foto: Oledcomm)
Esta lámpara puede conectar a internet un total de 16 usuarios de forma simultánea (foto: Oledcomm)

 

ANUNCIO

La luz se disipa en un espacio de 92 pies cuadrados, lo que evita que los usuarios con dispositivos capaces de conectarse vía LiFi tengan que necesariamente estar debajo de la lámpara. En esta configuración, LiFiMAX puede transmitir datos a velocidades que alcanzan los 100 megabits por segundo (mbps) de descarga y 40 mbps de subida.

Y aunque, como mencionamos, ningún producto integra LiFi, Oledcomm ofrece un adaptador USB llamado MyLiFi Dongle que permite que una computadora con Windows o MacOS pueda conectarse. ¿A qué precio? La empresa aún no lo ha revelado.

La lámpara LiFiMAX tendrá un costo por debajo de los US$1,000.

Con este adaptador USB, computadoras, tabletas y teléfonos pueden conectarse a internet por medio de la tecnología LiFi (foto: Oledcomm)
Con este adaptador USB, computadoras, tabletas y teléfonos pueden conectarse a internet por medio de la tecnología LiFi (foto: Oledcomm)

Sin comentarios aún. Haz que el tuyo sea el primero.

Comenta y exprésate

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicación o post anterior

Desinfecta y carga de forma inalámbrica tu teléfono celular con el Oblio de Lexon

Próxima entrada o post

¿Eres emprendedor social preocupado por el desarrollo sostenible? Google y SAP podrían darte el apoyo que necesitas