Tecnetico loves Twitter

Hoy cumplimos siete años de estar en esta fantástica red social llamada Twitter ( ¡siete años!) y es momento de realizar una confesión: Tecnético loooooves Twitter!

¿Cómo fueron los inicios de Tecnético en Twitter?

ANUNCIO

Bueno, para empezar, tengo que darle el crédito a @izqrdo, que fue quien un día, creo que por MSN Messenger o por teléfono, me dice: “Wilton, Tecnético tiene que tener una cuenta en Twitter”. Y así fue. Ahora, eso sí, nuestro primer tweet (un día después de haber creado la cuenta y que encontramos usando un web llamado MyFirstTweet) fue un tanto accidentado, como podrán ver:

En aquel entonces no habíamos definido la presencia de Tecnético en Twitter como una que representara la marca en la que se ha convertido y, bueno, digamos que ese primer tweet fue una opinión muy personal.

Pacientemente esperamos durante un año para ver “qué tal se movía”. Mientras tanto, yo crée mi cuenta personal pero pública, @wiltonv, precisamente por lo indicado anteriormente.

Aún con los múltiples problemas de confiabilidad en el servicio experimentó en sus inicios y que fueron representados por una ballena que salía cada vez que surgían problemas técnicos (y el origen de la frase “fail whale”), ya nos habíamos dado cuenta que, en efecto, Twitter sería sin duda un componente muy importante de la vida en la internet.

Es por esto que decidimos empezar a incluir a Twitter como tema en los múltiples segmentos de tecnología en radio y TV que tenemos, buscando lograr que el público lo conociera. El primer segmento fue en el programa “Contigo”, y como verán en el vídeo, decidí utilizar como analogía el famoso refrán de “me lo dijo un pajarito”.

Más tarde, en 2009, la inclusión de Twitter en nuestro segmento en Telemundo y la creación de un “screencast” que publicamos aquí ayudaron a muchas personas a conocer y entender Twitter.

Hoy, siete años, sobre 10,000 tweets con boletines de última hora, enlaces a todo lo que publicamos aquí, fotos, vídeos e información en bocaditos de 140 caracteres que consideramos importante su diseminación y más de 14,000 verdaderos seguidores, Tecnético está más que contento de tener presencia en esta importante red social, epicentro de información sobre eventos que han sorprendido, impactado, alegrado, entristecido y cambiado al mundo.

Twitter ha evolucionado muchísimo durante este tiempo, y sin duda lo continuará haciendo, por lo que aquí estaremos para informarles, y en español.

¡Qué viva Twitter!

Sin comentarios aún. Haz que el tuyo sea el primero.

Comenta y exprésate

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicación o post anterior

Google Maps para iOS llega al iPad; recibe rediseño gráfico, mapas de interior y más

Próxima entrada o post

AT&T y SiriusXM conectarán a autos Nissan a la internet