El “Walter Mercado” de la tecnología 3D
“En 2010, una versión más avanzada de tecnología 3D estará disponible para los hogares”. Y así fue.
Ahora resta adivinar lo que nos depara el 2011.
Pero para qué adivinar si en CES estará Steve Schklair, principal oficial ejecutivo y fundador de 3ality Digital, la firma responsable de 9 de 10 esfuerzos pioneros en programación 3D que fueron al aire durante los pasados dos años.
Schklair está convencido de que logrará hacer que la tecnología 3D esté en todas partes y su experiencia le ha hecho llegar a la conclusión que, tal cual Walter Mercado, los siguientes sucesos habrán de ocurrir durante 2011:
¿Qué se traera entre manos Ivi.tv en CES?
Hace unos meses les informamos sobre un nuevo servicio para ver televisión por internet llamado Ivi.tv. Este ofrece sobre 40 canales, incluyendo cadenas como NBC, CBS, ABC, etc. por US$5 mensuales.
La compañía va a estar en CES llevando a cabo un panel en el que discutirán la televisión móvil. Pero esa no es la parte interesante.
Intel Presenta 2da Generación de Procesadores “Sandy Bridge” (CES)
Intel ha anunciado su nueva línea de procesadores móviles y de computadoras conocidos como “Sandy Bridgeâ€. Los detalles sobre los nuevos core i3, i5 e i7 han salido a relucir justo antes de su aparición en el CES 2011. La segunda generación de procesadores incluye 29 CPUs lo que significa

HTC Evo Shift: Nuevo Celular 4G para Sprint (CES)
Al parecer tendremos un nuevo integrante a la familia Evo de Sprint: El HTC Evo Shift. A diferencia del Evo 4G lanzado hace 1 año atrás, este cuenta con una pantalla un poco más pequeña de 3.7 pulgadas (el mismo tamaño que la del Nexus One), y un teclado qwerty “slide-out” (para los que no pueden vivir sin su teclado físico).
CES 2011: Samsung, ¡para allá vamos!
Bueno, bueno, bueno.
¿Qué tenemos aquí? Samsung nos ha invitado a su conferencia de prensa en CES. Y a juzgar por el arte de la invitación, es muy probable que vuelvan a utilizar la escenografía del espectacular booth del 2010.
Aunque ese no sea el caso, allí estaremos para enterarnos de lo nuevo de estos genios de Surcorea.
Samsung en CES: “promesas, promesas”
En los más de 25 años que lleva el Consumer Electronics Show, el “keynote” o discurso de apertura es uno de los eventos más esperados.
El mismo sirve para que las compañías grandes (porque este privilegio sólo se reserva para los gigantes de la industria) digan: “aquí estamos, esto es lo que hemos hecho y esto es lo que haremos”.
Y “keynote” tras “keynote”, el formato siempre es, más o menos, similar: música antes de empezar, entra el presidente de la CEA (organización que produce el CES) y presenta a quien va a hablar. Luego da inicio la presentación principal, en la que nos tratan de “vender” la visión de la compañía por medio de discursos, estadísticas, más discursos, vídeos, otro discurso más, demostraciones, aún más discursos, y así sucesivamente.