No se sabe si es porque el trabajo en el mundo de la informática a veces puede estar lleno de presión y constantes carreras contra el reloj, pero lo cierto es que cada vez que el calendario indica que el primero de abril (también conocido como “April fools”) ha llegado, los “tecnéticos” del planeta saben que es hora de “botar el golpe” y no tomar las cosas tan en serio.

¿Quiere solicitar un trabajo en la luna? ¿Que le parece una bebida que promete auto-ajustar su contenido de acuerdo al ADN del que la consume? ¿Y que tal la noticia de que las Naciones Unidas han decidido cerrar la internet? Eso son solo algunos ejemplos de la clase de bromas relacionadas a la tecnología que suelen aparecer en varios medios de prensa en la internet.

ORIGEN
El origen de la costumbre de hacer bromas en este día ha sido debatido ampliamente, más sin embargo la explicación generalmente aceptada se remonta al año 1564 en Francia. Según es explicado en el libro “Las Cosas Nuestras de Cada Día” del autor Charles Panati, el día se conmemora debido a que franceses conservadores se negaban a aceptar que el comienzo del año sería cambiado del 1ero. de abril al 1ero. de enero, tal y como lo designaba el recién adoptado calendario gregoriano.

ANUNCIO

Es entonces que a aquellos que no aceptaban el cambio se les enviaba, con el propósito de ridiculizarlos, obsequios absurdos e invitaciones a fiestas inexistentes. No es hasta más de doscientos años que esta costumbre llega a Inglaterra para después manifestarse en América.

¿ES EN BROMA O ES EN SERIO?
Siendo esta una costumbre que no conoce barreras, la industria de la tecnología y los medios que reportan sobre ella han utilizado este día para hacer anuncios y reportajes muchas veces totalmente irrisorios o increíbles, pero utilizando lenguaje y forma que haría dudar a cualquiera.

Uno de las bromas relacionadas a la tecnología más célebres se suscitó en el año 2000 cuando circuló la noticia de que la internet “debía ser cerrada por 24 horas para ser limpiada”. Esta pedía al lector que por favor no se conectara ya que las “labores de limpieza” estarían llevándose desde las 12:01 a.m. del 1ero de abril hasta las 12:01 a.m. del siguiente día.

ANUNCIO

La broma fue mucho más allá pidiendo que, para evitar la posibilidad de que la información guardada en las computadoras fuese borrada, estas fuesen totalmente desconectadas, así como que los “routers” (equipos especializados utilizados como “directores de tráfico” en la internet) y servidores fueran apagados.

Este año, las “bromas tecnéticas” no dejaron de estar en abundancia. El gigante de internet Google nuevamente utilizó este día para hacer dos anuncios de los cuales uno siempre resulta ser una broma. Inclusive, nosotros aquí en Tecnetico.com también nos unimos a la celebración de este día.

En el año 2004, Google “anunció” un ambicioso proyecto llamado “Copernicus” a ser construido en la luna y finalizado para el 2007, para el cual ya estaban “aceptando resumes”. Ese mismo día, la firma también anunció que estaría ofreciendo un servicio de e-mail que proveería al usuario un gigabyte (1,000 megabytes) de capacidad de almacenamiento. Un año más tarde, ya es de conocimiento público cuál de los dos anuncios resultó ser real.

Este año Google anunció que, de ahora en adelante, estaría ofreciendo 2 gigabytes de espacio para almacenar e-mail a la misma vez que prometía aumentar de manera constante esta capacidad sin límite preestablecido. Simultáneamente, la firma comunicó que estaría lanzando una línea de “refrescantes bebidas de alta tecnología”, inicialmente en cuatro sabores, y cuyo efecto describió en un texto que reproducimos a continuación:

“Piensa en un rastreador (“scanner”) de ADN integrado en la boca de la botella, leyendo los 3 gigabytes de datos genéticos que componen tu ser en una fracción de segundo, que ajustará tu sistema hormonal al momento mediante la utilización de nuestra patentada tecnología “Auto-Drink”, al tiempo que empuja una enorme cantidad de inteligentes drogas estimulantes, compuestas de electrolíticos neurotransmisores más allá de la barrera que compone la sangre en el cerebro para así alcanzar una optimización máxima de la que pronto será una corteza cerebral muy agradecida. ¡Además, es baja en carbohidratos!”

Otras bromas de “April Fools” hechas por diferentes compañías y medios informativos lo son:

Sin comentarios aún. Haz que el tuyo sea el primero.

Comenta y exprésate

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicación o post anterior

Debuta Tecnético Labs con gran descubrimiento

Próxima entrada o post

HP quiere consagrarse en las computadoras para negocios